viernes, 3 de octubre de 2008



Información sobre buceo en Veracruz:

Bucea en los arrecifes de Veracruz, la anegada de adentro, la blanquilla, Isla Verde, la Gallega, los Ahogados, el incomparable pecio rivapalacio (c50) disfruta de la vida subacuatica con la que estos arrecifes cuentan donde podrás admirar especies coralinas, los típicos peces del golfo y el pez endémico gobio jarocho. Además de compartir un momento agradable con otros buzos y con el personal altamente calificado con que contamos.También puedes bucear en Antón Lizardo, saliendo desde Veracruz evitando el trafico, en nuestras lanchas rápidas se hace el mismo tiempo que saliendo desde Antón Lizardo. Para poder disfrutar de las formaciones mas impresionantes y majestuosas del golfo, con claridad que llega a tener 30 metros.También dentro del parque nacional sistema arrecifal Veracruzano. El mejor snorkeling del golfo, en aguas tranquilas llenas de vida ideal para personas que quieren conocer el mundo acuático lleno de colores y peces.
Si no sabes bucear nosotros te enseñamos toma el curso de open water diver, (básico) en el cual aprenderás la técnica y la teoría básica del buceo para que puedas disfrutar de los arrecifes de todo el mundo con la certificación que obtendrás al finalizar el curso.Descubre el buceo, mini curso que te da la oportunidad de bucear en un lugar controlado lleno de vida, con un instructor, y si te gusta podrás continuar con el curso completoTe hacemos tu reservación de hotel con tarifas preferenciales en los mejores hoteles de Veracruz y Boca del Rio: Fiesta Americana, Fiesta In Malecón, Fiesta Inn Playa, Gran Diligencias, Veracruz PlazaHoward Jonson, Villa Del Mar, Playa Paraíso, Hostal de Cortés, Nh Cristal, Camino Real y Suites los Ángeles.
Equipo de scuba:
Si quieres comprar equipo ven con nosotros manejamos los mejores precios de México más barato que en el DF. Pregunta por los paquetes, manejamos las mejores marcas con garantía valida en el país. Aqualung, Cressi, Tusa, etc.Quieres seguir usando tu equipo con la confianza de no te va a fallar le damos mantenimiento preventivo y correctivo.
Hacemos pruebas hidrostáticas e inspecciones visuales a tus tanques. Si tienes un compresor y quieres saber si el aire esta dentro de los márgenes de pureza con la certificación de “tri” te hacemos la prueba de pureza de aire.Reparamos compresores de alta presión, con piezas originales o sus equivalentes, depende de tu presupuesto, con garantía.
Lugares para buceo:
Lugares mas representativos de los arrecifes de Veracruz todos dentro del parque nacional sistema arrecifal Veracruzano.
Los buceos de la anegada de adentro: Los sábalos: en la parte norte de la anegada de 40ft a 70 ft donde en temporada podrás disfrutar de la compañía de un cardumen de sábalos. La virgen lugar para avanzados ya que reposa a los 120 ft de profundidad una estatua de la virgen, El faro de la virgen, para cualquier nivel empezando a los 40 ft hasta 80 ft tipo ½ pared con fondo arenoso. Colas de gato, donde se puede tomar clase básica o de navegación, de 30 ft de profundidad ideal para snorkelear. Cabo-mex. Popular por su claridad y vida a observar empezando en 33 ft hasta 60 ft. Cabo-mex abierto: pared de 60 ft hacia el este mayor profundidad o bien hacia el oeste decreciendo. La cadena lugar donde quedo depositada la cadena del barco encallado cabo-mex empezando en 30 ft y al final de la cadena se encuentran dos anclas 1° en 90 ft y la 2° en 120 ft.Buceos en la blanquilla Veracruz: El norte de la blanquilla, pared de coral vivo lleno de color y vida empieza en 40 ft hasta 80 ft si se desea. Sur de la blanquilla bordo bajo lleno de vida ideal para principiantes. Pared de la blanquilla ubicada en noroeste empezando en 45 hasta 90 ft. Faro sur de la blanquilla empezando bajo a 25 ft para practicas de principiantes.Los ahogados: El ahogado, montaña sumergida ubicada del lado tierra de la anegada de adentro lugar especial mente lleno de fauna y flora subacuatica empezando desde los 28 ft hasta 90 ft El ahogado de guilligan ahogado grande partido en dos dividido por una franja de arena empieza en 35 ft hasta 90 ft. De amplia variedad de fauna y flora.Isla Verde Veracruz Catedrales, lugar popular por las formaciones increíbles de coral y sus pasajes, además de ser cementerio subacuatico donde reposan 3 urnas Catedrales barrera del lado de tierra de catedrales donde se puede bucear sobre la plataforma coralina o en la pared que se forma. El bajito, en medio de la barrera ideal para snorkelear y buceos de principiantes. El sur de la verde, pared baja de 40 ft continuos con bastante vida. La pocita de la verde ubicada en el sur con profundidades de 45 a 65 ft
Buceo en Antón Lizardo Veracruz
Bucea en la anegada de afuera, la Isla de en Medio, Cabezo, Santiaguillo, Topetillo, Anegadilla, Blancas, el Rizo etc.Los más populares de la anegada de afuera Antón Lizardo Veracruz: Cañadas, con sus cañadas de hasta 90 ft de largo y formaciones de coral de alta energía. El camaronero: los restos de un camaronero en una poza de 45 ft y alrededor lleno de montañas de coral. Cementerios, laberinto de corales con formaciones majestuosas, 70 ft. El Ancla, donde podrás observar un ancla dentro de una grieta donde se unen dos caños de coral y un recorrido lleno de cuevitas y pasajes 50 a 70 ft El Caño del Diablo, pared de 90 ft con grietas que te llevan al otro lado de la pared en temporada paso de fauna como mantas, sábalos etc.
Topetillo Antón Lizardo Veracruz El Rielero, barco de vapor de los años 40 dividido en dos partes desde los 40 ft hasta los 120 ft de profundidad, de los pocos lugares con coral negro en su edo. Natural. La poza de las cuberas, ensenada de coral con arena con coral virgen 90 ft a 35 ft Los cabitos, pendiente de coral rodeando el topetillo 70 ft. Con formaciones vírgenes.Isla de en medio Antón Lizardo Veracruz Los ahogados de la isla, montañas sumergidas de coral 70 ft. Sargazos barrera de 50 ft con fondo arenoso con mucho colorido por los corales y la vida acuática. Los sábalos, pared de coral de alta energía del lado de mar abierto de la isla.El Rizo Antón Lizardo Veracruz El borre, ensenada de coral con montañas sumergidas y fondo de arena. El ojo, pared de coral de 70 ft Arrecife Santiaguillo Antón Lizardo Veracruz La poza azul, ovalo de 60 ft con agua cristalina y formaciones de coral vivo. Los duendes, arrecife de coral con partes de coral de alta energía, y cerebros gigantes, con esponjas de gran tamaño fondo de arena y ahogados profundos ideal para avanzados.Arrecife Anegadilla Antón Lizardo Veracruz La costilla, por su forma similar a una costilla de coral El picacho, punta del arrecife que sobresale del agua. Punta anegadaArrecife Cabezo Antón Lizardo Veracruz El barco de valientes, barco de 70 mts de largo a 50 ft de profundidad reposado de costado sobre la arena. El submarino, ensenada con restos de un barco que asemejan un submarino y en la pared pasadizos llenos de vida. 70 ft a 30 ft
Más Info sobre Veracruz:
Vida subacuatica en Veracruz que podrás disfrutar cuando bucees con nosotros. Los clásicos coral cerebro, colas de gato, mostaza, coral estrella, coral lechuga, coral flor, cueno de ciervo, cuerno de alce, cinta, de fuego entre otros.En cuanto a los peces los distintivos del golfo como, meros, cuberas, barracudas, pargos, sabalos, loras, cojinudas, pedregales, lijas, ángel frances y reina, cirujanos, cabrillas, lizards, pez escorpión (piedra), pez sapo, etc.OtrosMorenas pintas, amarillas, lairones, tortugas, mantas, raya águila. Que mas puedes hacer en Veracruz aparte de bucear para que los que se quedan en el hotel no se aburran y te dejen venir a bucear Vista el acuario de Veracruz que es el más grande de latino américa, con el record mundial de tener al tiburón tigre en cautiverio.La pantalla Imax en tercera dimensión.El Castillo de San Juan de UluaEl museo de cera.La ciudad del niño.Las playas de boca del río.Los mariscos de mandinga y boca del río.El paseo por las dunas Las ruinas de CempoalaConoce el ambiente nocturno del puerto y boca del río entre otras cosas interesantes.

ARRECIFES DE VERACRUZ


Este sistema arrecifal es uno de los más importantes en México por su dimensión, estructura en archipiélagos y número de especies. Una de las características más importantes de ésta área es el desarrollo de varias especies de corales pétreos que, a su vez, conforman la estructura básica para el establecimiento de moluscos como almejas y caracoles; gusanos marinos como poliquetos; equinodermos como estrellas de mar, erizos y galletas de mar entre otros animales, además de una infinidad de plantas entre las que destacan los pastos marinos. También existe un sinnúmero de peces y crustáceos como camarones y langostas, los cuales poseen una gran importancia económica.
Su riqueza biológica, importancia paisajística, comercial e industrial, aunada al alto deterioro ambiental del sistema, alertó a varias instituciones para promover su protección oficial para la conservación de los recursos naturales del Sistema Arrecifal Veracruzano.
Lo anterior originó que el 24 de agosto de 1992 se publicara en el Diario Oficial de la Federación el Decreto Presidencial en el que se declara al Sistema Arrecifal Veracruzano (SAV) como Parque Marino Nacional, sumándose a las áreas naturales protegidas de México, siendo el primer Parque Marino de nuestro país.
El Sistema Arrecifal Veracruzano se sitúa entre las coordenadas geográficas 19°00'00'' y 19°16'00'' de latitud N y 95°45'00'' y 96°12'00'' de longitud W en la porción central del Estado de Veracruz.
A nivel local, está ubicado frente a los municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado. La extensión del Parque es de 52,238 has. Los límites del polígono del Parque se encuentran descritos en el decreto de 1992 (DOF, 1992). El Sistema Arrecifal Veracruzano incluye 23 arrecifes y 5 islas. Se encuentran naturalmente divididos en dos regiones.
El parque no tiene un horario de visita establecido; sin embargo, el horario de visita dependerá del servicio contratado que generalmente es de 9 a 17 hrs.
Para realizar actividades turísticas o ecoturísticas de tipo acuático-recreativo o de simple esparcimiento, es necesario pagar a su prestador de servicios turísticos $20.00 pesos, independiente de los costos de los servicios contratados. Esta aportación corresponde al Art. 198 de la Ley Federal de Derechos que establece "el pago por el uso o goce de los recursos naturales del área natural protegida". La recaudación por este concepto es utilizada para acciones de conservación y protección dentro de la misma ANP.
Quedan exentas del pago personas mayores de 60 años, menores de 6 años y personas que vivan en los municipios de Veracruz, Boca del Río y Alvarado, siempre y cuando lo acrediten con una identificación oficial.
Los costos de los servicios en la zona varían dependiendo del tipo de actividad que se desee contratar. Por ejemplo, si se contratan servicios de recorridos en embarcaciones, el precio fluctúa entre los $50.00 a $90.00 M.N. por recorrido, mientras que si se contrata un servicio de buceo el precio fluctuará entre los $400.00 a $800.00 M.N..
Como Llegar
Los accesos más importantes son por carretera y avión. Llegando por carretera desde la Ciudad de México se hace aproximadamente 5 horas de camino, es necesario tomar la carretera a Orizaba y de ahí continuar a Veracruz.
Por vía aérea desde México, D.F., le tomará aproximadamente 45 minutos de vuelo para llegar al Aeropuerto Internacional Gral. Heriberto Jara, desde donde se puede transportar en taxi a la Ciudad y Puerto de Veracruz.
Ecoturismo (Actividades, Voluntariado, Operadores y Alojamiento)
El parque, así como el Puerto, presentan una gran variedad de atractivos naturales y turísticos, tanto en tierra como en la zona marina. Desde la playa Villa del Mar salen recorridos en embarcaciones visitando parte de la Isla de Sacrificios y el bajo de arena blanca coralina con aguas tranquilas y transparentes comúnmente llamado "Cancuncito". También hay expediciones en kayaks marinos que visitan la zona contigua al Puerto de Veracruz, así como la zona arrecifal ubicada frente a la comunidad de Antón Lizardo. Si desea una sensación diferente, puede tomar un curso de buceo.
En la zona hay innumerables hoteles de todas las categorías, se recomienda hacer reservaciones con anticipación ya que generalmente en temporada vacacional alta, el hospedaje es limitado.
Subir
Turismo Responsable
Practicando un Turismo Responsable
Código EcoViajero
Comunidad EcoViajera
Subir
Contexto Natural
Ecosistemas
Los únicos ecosistemas terrestres dentro del parque se encuentran en las islas. Entre ellos destaca el manglar, ceibadal también conocido como pastos o praderas marinas, dunas costeras y vegetación de dunas costeras. Cabe mencionar que en Isla Sacrificios e Isla de En Medio la vegetación que se encuentra es totalmente introducida.
Flora
¡Próximamente!
Fauna
Existen reportadas para el SAV mas de 1144 especies diferentes, estas incluyen especies bajo algún grado de protección a nivel nacional e internacional.
Es común observar algunas aves en las porciones emergidas de los arrecifes. Se han observado principalmente en Isla de Sacrificios e Isla Verde. En total se han registrado 81 especies de aves tanto marinas como terrestres.
De los reptiles, las tortugas marinas son especies protegidas y llegan a Veracruz 5 de las 7 que hay en el mundo. Hay registros en Isla Verde y Sacrificios de tortuga Laúd (Dermochelys coriacea), tortuga Verde (Chelonia mydas), tortuga Carey (Eretmochelys imbricata), tortuga Lora (Lepidochelys kempi) y tortuga Caguama (Caretta caretta). Las tortugas llegan a poner sus nidos en las islas de Sacrificios y Verde, ya que aquí encuentran áreas de mayor tranquilidad. La cantidad de tortugas es muy baja en comparación con otros lugares del estado principalmente debido a la urbanización de la zona.
El principal ecosistema del parque es el arrecifal coralino que se encuentra presente con 84 especies de diferentes familias. Los más representativos son los corales duros, con 52 especies, con dos especies protegidas: Acropora palmata (cuerno de alce) y A. cervicornis (cuerno de ciervo). De los corales blandos encontramos como especie protegida a Plexaura homomalla, en la categoría de especies sujetas a protección especial de acuerdo con la NOM-059-ECOL (DOF, 1994).
Atractivos
Destaca para los buzos, una gran cantidad de pecios hundidos de la época colonial, además de las impresionantes formaciones coralinas de los arrecifes del sur del parque.
Clima
Caluroso con lluvias en verano y "nortes" con vientos fuertes en la temporada de invierno.
Subir
Contexto Socio-Cultural
Población
Se encuentra la Ciudad y Puerto de Veracruz y Boca del Río.
Comunidades Locales
Comunidad de pescadores Antón Lizardo, que pertenece al municipio de Alvarado.
Cultura
En la zona no se encuentra ninguna comunidad indígena. Sin embargo, la Ciudad y Puerto de Veracruz, es rica en tradiciones y tiene una variada y típica gastronomía.
Participación Comunitaria en la ANP
Mediante el Consejo Asesor, también a través del Programa de Empleo Temporal y PRODERS.
Subir
Administración
Operación (agencia administradora de la ANP)
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas a través del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. Por la Dirección del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano con recursos fiscales, de la Ley Federal de Derechos y de un proyecto financiado por PEMEX.
Problemática del Area
En la zona existe una diversidad de problemas que afectan directa e indirectamente al ecosistema, destacan por su efecto la sedimentación, las actividades portuarias, encallamientos, la deforestación que se da en toda la cuenca, las actividades turísticas y recreativas mal planeadas, descargas de aguas residuales industriales y domésticas, pesca mal planeada y sobreexplotación, extracción de organismos para diversos fines. Dentro de las amenazas que de manera natural se presentan en el ecosistema se encuentran: mareas rojas, los nortes, enfermedades y depredadores.
Reglas y Recomendaciones
Si va a desembarcar en las islas deberá solicitar el permiso de desembarco ante la SEMAR y avisar a la Dirección de Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
Puede disfrutar del paisaje y los ecosistemas sin tocar, ni llevarse arena, organismos o plantas del parque.
Esta prohibido tirar basura en todo el parque.
Asegúrese de contratar los servicios de prestadores de servicios de buceo o de recorridos en embarcaciones que se acrediten como permisionarios del Parque Nacional.
Por favor no compre ningún tipo de corales.
Está prohibido molestar, perturbar o alimentar a la fauna del lugar.
Si nos visita de fuera del municipio de Veracruz, Boca del Río o Alvarado deberá pagar al prestador de servicios la cantidad de $20.00 pesos por persona por día por concenpto del Art. 198 de la Ley Federal de Derechos.
Quedan exentos de éste pago personas mayores de 60 y menores de 6 años, así como residentes de Veracruz, Boca del Río y Alvarado, siempre y cuando se acrediten oficialmente.
Investigación
La Dirección del Parque no tiene programas de investigación, aunque se está llevando acabo el inventario de peces con colaboración de la Fundación REEF. Existen otros proyectos de investigación que efectúan: el Acuario de Veracruz, A.C., ITBOCAhttp://www.cac.es/ No. 01 y el Centro de Ecología y Pesquerías de la Universidad Veracruzana, además de la UNAM, principalmente.